Un centro educativo para jóvenes en riesgo de exclusón
Mariano Acosta 5820 - G. Catán
TE: 02202-439572 / 15-3140-5376
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Una INSTITUCÍÓN que INTERMEDIA con:
Nuestro día… |
||
UNIDADES PRODUCTIVAS:
Las Unidades Productivas van generando dinero que cada dos meses se reparte entre los jóvenes. |
el JOVEN que:
- ya quedó fuera
- está quedando fuera
- queda desvalorizado
- queda sometido…
y el SISTEMA EDUCATIVO para:
- Se reinserte
- Tenga el certificado de estudios
- Adquiera los saberes que propone la escuela para la vida .
y el MUNDO DEL TRABAJO para que pueda:
- Tener trabajo
- Adquirir una cultura del trabajo.
- Entrar en el sistema formal
- Conseguir un trabajo digno
- Evitar el empleo que explota, esclaviza o somete.
y la FAMILIA para que:
- Acompañe el proceso de reinserción y realización del joven
- Se pueda sentir acompañada y ayudada por la institución.
y la SOCIEDAD en los niveles de
- la “calle”, organizaciones intermedias
- barrio, comunidad… Estado (sistema legal, organización política, policía, etc.)
Es un centro de educación no Formal.
Los jóvenes concurren de Lunes a Viernes todo el día o medio día articulando con la escuela a la que concurren.
Casa |
Joven |
La Salle |
||
porque más allá del ambiente físico donde funciona que es una casa, la casa representa la primera socialización que significa pertenencia, contención, punto de referencia y de partida que desde el nacimiento y la primera infancia (en la mayoría de estos jóvenes socialización coartada o anulada) es la que permanece durante toda la vida a toda persona en su esencialidad social y la necesariedad de espacio-territorio propio. porque las necesidades básicas de toda persona se satisfacen en la cotidianidad de la vida social para trascender en otros ámbitos. porque la Las Unidades productivas en las que se va generando dinero que luego se reparte entre los jóvenes. Las Unidades productivas en las que se va generando dinero que luego se reparte entre los jóvenes.que intermedia con las demás instituciones, debe ser para el joven un punto de apoyo para su re-inserción escolar, su inserción laboral, social, política y ciudadana. |
porque es una institución para los jóvenes y de los jóvenes; porque es la institución más nueva de La Salle con la que el Distrito de Argentina-Paraguay por primera vez se inserta en esta realidad tan poco explorada y por casi nadie atendida pero a su vez de “grandísima necesidad”; porque este nuevo proyecto de educación popular desde la reflexión y sistematización de la práctica, construye teoría y experiencia para aprender y así atender esta realidad tan generalizada en la que viven muchos jóvenes. |
Porque es una Obra de los lasallanos del Distrito de Argentina-Paraguay de la Región A.E.A (Asociación Educacionista Argentina) para responder al legado fundacional de San Juan Bautista De La Salle, desde el Horizonte Distrital y del Horizonte Pedagógico Pastoral que tiene la Misión del Servicio educativo de los pobres. |
||
|
ESTUDIO: APOYO ESCOLAR Y ALFABETIZACIÓN
PROYECTO: JORNADA DE SOLIDARIDAD E INTERCAMBIO
Son jornadas en las que damos una mano a personas o instituciones que nos necesitan. Hemos colaborado con la Sala de Salud del Bº La Salle en G. Catán y con el Centro de Día Niños de Belén que atiende a chicos en situación de calle.
Los talleres y algunos de los proyectos mencionados están planteados como: Unidades Productivas y de Aprendizaje. UPA!!